Logo de la Junta de Castilla y León
  • ES
  • EN
  • FR
Bibliothèques de Castille-et-Léon RSS Acceso usuarios

Bibliothèque Numérique de Castille-et-Léon

Biblioteca Digital de Castilla y León

  • Accueil
  • À propos
    • Présentation
    • Contenus
    • Collaborateurs
    • Conditions d'utilisation
    • Statistiques
  • Catalogue
    • Recherche Assistée
    • Auteurs
    • Titres
    • Endroits
    • Thèmes
    • Presse et Revues
    • Presse et Revues affichées part la date
  • Collections
  • Explorer
  • Nouveaux documents
  • Aide
    • Comment rechercher
    • Foire aux Questions
    • Contactes
    • Carte web
  • Participer
    • Suggestions d'oeuvres nouvelles
    • Comment incorporer des Oeuvres Nouvelles
 

Vous êtes à  › Alfonso X , Rey de Castilla, 1221-1284

Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML EAC-CPF Linked Open Data / EDM 5.2.5
 

Image de la couverture

Alfonso X , Rey de Castilla, 1221-1284

(Toledo, España, 1221 - Sevilla, España, 1284)

Imagen Imagen
Wikipedia Wikipedia
English Wikipedia English Wikipedia
WorldCat Identities WorldCat Identities

Apuntes biográficos / históricos: Alfonso nació en Toledo en el año 1221, fruto del matrimonio del rey Fernando III y Beatriz de Suabia. En 1252 heredó el trono, convirtiéndose en el Rey de Castilla y de León.
Desde el punto de vista político, Alfonso X logró llevar a cabo la conquista del Reino de Murcia, como así también la declaración de paz con el rey Jaime I de Aragón del que años después se convertiría en su yerno al casarse con su hija Violante. Logró acabar con la sublevación de los musulmanes de sus reinos de Granada y Túnez e incluso aspiró en vano a la coronación imperial de Alemania, al ser bisnieto de Federico II de Alemania.
En el terreno económico, Alfonso X facilitó el comercio interior en su reino mediante la concesión de ferias a numerosas villas y ciudades. Estableció también un sistema fiscal y aduanero avanzado que potenció los ingresos del reino. Y su más conocida disposición en este campo fue el reconocimiento jurídico del Honrado Concejo de la Mesta, una institución que englobaba los intereses de la ganadería trashumante del reino.
Alfonso X destacó también en su faceta legisladora, muy ligada a la recepción en Castilla del Derecho Romano , así, se compuso un excelente compilación de textos jurídicos, siendo las obras más importantes el "Fuero Real", el "Espéculo" y el "Código de las Siete Partidas", que estuvieron vigentes hasta finales del siglo XIX. Su apelativo de 'El Sabio' hace honor a las aportaciones del monarca al campo de la cultura, destacando la creación de La Escuela de Traductores de Toledo donde aglutinó a un grupo de estudiosos cristianos, judíos y musulmanes, que desarrollaron una importante labor científica recuperando textos antiguos. En ella se elaboraron las tablas astronómicas en 1272. Realizó la primera reforma ortográfica del castellano, lengua oficial del reino, en detrimento del latín. Dentro de sus actividades historiográficas, no se pueden olvidar obras como "Estoria de España" o la "Grande e General Estoria", redactadas en lengua romance. En el campo de la poesía existe un extenso repertorio de "Cantigas" del monarca, siendo las más conocidas las de carácter religioso o de Santa María. Potenció también los estudios musicales, y dentro del ocio, publicó su conocida obra "Axedrez, dados e tablas".

Linked Open Data: Virtual International Authority File
Datos.bne.es
Library of Congress Linked Data Service
http://isni.org/isni/0000000121372039
data.bnf.fr (Bibliothèque nationale de France)
Wikidata
DBpedia
DBpedia en español

Véase además: Hijo de
   Fernando III , Rey de Castilla, Santo, 1201-1252
Padre de
   Sancho IV , Rey de Castilla

Fuentes consultadas: 1. Autoridades BNE. - Nació en Toledo en 1221, murió en Sevilla en 1284
2. WWW Autoridades BNE, consulta 2-3-2015
3. WWW Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, consulta 2-3-2015
4. WWW Biografías y vidas: la enciclopedia biográfica en línea, consulta 2-32015
5. WWW Escritores.org, consulta 2-3-2015

Enlaces relacionados:

Obras como autor

Obras sobre este tema

Obras en las que participa

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad:
Astronomía
Derecho
Literatura española
Poesía galaico-portuguesa
Filiación:
Escuela de Traductores de Toledo
Castilla (Reino)
Profesión / Ocupación:
Astrónomos
Historiadores
Escritores
Reyes de Castilla
Reyes y soberanos
Género:
Hombre
Lengua asociada:
Español; Castellano
Portugués
Gallego
Latín

Junta de Castilla y León

Aviso legal

Privacidad

Accesibilidad

Logotipo Ministerio de Educación, Cultura y Deporte