Trabajo en el extranjero

Enlace persistente
EAD Dublin Core RDF Linked Open Data / EDM 5.2.8
 

1. Área de identificación

1.1 Código de referencia:
ES.VIBBCL 5.2.2.2
Nivel Superior:
En: Vida profesional
1.2 Título:
Trabajo en el extranjero
1.3 Fecha(s):
Rango de fechas: 1948-1985
1.4 Nivel de descripción:
Expediente
1.6 Nivel Inferior:
Fotografía de amigos de Carmen Martín Gaite en la fiesta sorpresa de cumpleaños y despedida en la Universidad de Virginia en Charlottesville, entre los que se encuentra Javier Herrero Saura.

Fotografía de Atlantic City (Nueva Jersey, EEUU) durante la estancia de Carmen en la Universidad de Virginia (Charlottesville).

Fotografía de Carmen Martín Gaite antes de una entrevista para la televisión americana durante su estancia en Nueva York.

Fotografía de Carmen Martín Gaite antes de una entrevista para la televisión americana durante su estancia en Nueva York.

Fotografía de Carmen Martín Gaite antes de una entrevista para la televisión americana durante su estancia en Nueva York.

Fotografía de Carmen Martín Gaite antes de una entrevista para la televisión americana durante su estancia en Nueva York.

Fotografía de Carmen Martín Gaite antes de una entrevista para la televisión americana durante su estancia en Nueva York.

Fotografía de Carmen Martín Gaite besando a un amigo en Charlottesville (Universidad de Virginia).

Fotografía de Carmen Martín Gaite con alumnos de la Universidad de Virginia en Charlottesville.

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Anna E. Silver en Mount Desert (Maine, EEUU).

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Anna Silver y otra chica durante el viaje que hicieron por el desierto en Mount Desert (Maine, EEUU) con la familia Silver.

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Chip Morse, su antiguo profesor de inglés en una fiesta en Charlottesville (Virginia)

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Chip Morse, su antiguo profesor de inglés, y Chris Lettle, antiguo alumno de la Universidad de Virginia, en Charlottesville.

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Chip Morse, su profesor de inglés (mientras habla por teléfono con Joan L. Brown) en la Universidad de Virginia en la ciudad de Charlottesville.

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Chip Morse, su profesor de inglés, en la Universidad de Virginia en la ciudad de Charlottesville.

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Chris Lettle uno de sus antiguos alumnos de la Universidad de Virginia, en Charlottesville.

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Elias Rivers en Estados Unidos.

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Javier Herrero Saura y otro profesor de la Universidad de Virginia en Charlottesville.

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Javier Herrero Saura y otro profesor en Charlottesville (Universidad de Virginia).

Fotografía de Carmen Martín Gaite con Javier Herrero Saura y otros en Charlostteville (Universidad de Virginia).


Ver unidades de nivel inferior (417)

2. Área de contexto

2.1 Productor-Persona/Familia:
Martín Gaite, Carmen, 1925-2000 Icono con lupa

3. Área de contenido y estructura

3.1 Alcance y contenido:
Fotografías relacionadas con el trabajo que desempeñó Carmen Martín Gaite fuera de España.

4. Área de condiciones de acceso y uso

Derechos:
The Creative Commons CCO: http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

6. Área de notas

Nota(s):
Carmen Martín Gaite va a comenzar a viajar por el mundo dando conferencias para hablar tanto de literatura española en general como de su propia obra. La primera vez que lo hace en el año 1979 va a la Universidad Autónoma de México para dar un ciclo de conferencias sobre literatura, después asiste al Primer Congreso de Literatura Española Contemporánea en Yale University (New Haven, Connecticut, Estados Unidos). Es su primera visita a Estados Unidos; conoce Nueva York, aunque solo de paso. Al año siguiente se lanza y se va como profesora visitante de septiembre a diciembre al Barnard College de Nueva York gracias a una beca del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano. Aprovecha este tiempo también para dar conferencias en diversas universidades, tanto de Nueva York (New York University, Columbia, Rutgers), como de otras ciudades de Estados Unidos (Yale, Wellesley, Boston, Oberlin, Chicago y Texas) Los días 27 a 29 de diciembre asiste en Houston (Texas) al Congreso anual de la MLA (Modern Languages Association), donde, entre otras actividades, se celebra un Seminario sobre su obra. Allí imparte la conferencia titulada "El interlocutor soñado". En 1982 regresa a Estados Unidos de septiembre a diciembre otra vez como profesora visitante pero esta vez a la Universidad de Virginia, en Charlottesville. Ciudad que a partir de este momento siempre llevará en el corazón. Imparte dos cursos: uno sobre la Generación del 98 y otro sobre el cuento español contemporáneo. También acude al Congreso de Lingüística de Wake Forest (Carolina del Norte). En diciembre acude a la reunión de la SAMLA (South Athlantic Modern Language Association) en Atlanta (Georgia). En 1984 vuelve de nuevo a cruzar el charco desde septiembre a diciembre, esta vez a Chicago. En la Universidad de Chicago Illinois imparte un curso, durante el semestre de otoño, sobre el cuento español contemporáneo, centrándose en los cuentos de Ignacio Aldecoa. También da varias conferencias en otras universidades, como las de Madison y Milwaukee.